Borré: "Los hinchas jugaron el partido con nosotros" En una entrevista con el Sitio Oficial, el delantero colombiano elogió a la parcialidad riverplatense en el partido contra Independiente, en el cual marcó el golazo que cerró la serie.
Por: Rubén Sagarzazu

River fue una máquina contra Independiente en el Monumental, en una noche histórica. Y el Máquina (así le dicen en el plantel, porque siempre saluda de esa forma a todos) Rafael Borré fue la figura de una noche que será inolvidable para él.
Y así lo refleja y quiere que no termine nunca: “Realmente fue una noche que nunca voy a olvidar. Por lo que significó el partido para nosotros, por hacer el último gol que cerró el partido y sobre todo por la gente de River, que es increíble. Lo que alentó, lo que nos apoyó. Jugó el partido con nosotros. Eso nos dio un plus extra a la hora de jugar. El Monumental es único, por eso jugar acá me da una sensación distinta y vivo los partidos con una adrenalina como en ningún lado. Y hace que rinda mucho más”.
Esa adrenalina que vivió y sintió, como todo River, se le nota en la mirada y el tono de voz. Cuando comenta la asistencia que le dio a Scocco para abrir el marcador y más aún cuando detalla el gran gol que marcó para consolidar el paso a semifinales de la Copa Libertadores: “Hasta ahora fue el gol más importante de mi carrera y uno de los más lindos. Cuando enganché para adentro y pasó de largo el jugador de Independiente, vi que Campaña dio un paso para el medio y me quedó el espacio para meter la pelota ahí. No dudé en pegarle despacio, porque sabía que estaba jugado y no iba a llegar. Po suerte la pelota entró. Y fue el gol que nos clasificaba definitivamente. Salí corriendo como loco y el festejo fue tremendo, por la locura de la gente y por el desahogo de todos nosotros”.
Para llegar a este presente tuviste que trabajar duro y en silencio. ¿Cuánto tiene que ver Gallardo en tu actualidad?
Gallardo es un fenómeno. Él me dio la confianza que me lleva a este presente desde que llegué a River. Y mi compromiso es devolverle todo lo que él me brinda, con sacrificio, lucha y esfuerzo en cada entrenamiento y en cada partido. Y demostrarle que puedo tener un lugar en el equipo.
¿Te cambió la forma de jugar?
Sí. Me pidió que fuera más referente de área, que me metiera entre los centrales. Que aguante más la pelota. Y me fabrique los espacios y tire diagonales para que puedan llegar las asistencias o con una maniobra de distracción les dé oportunidad a los otros delanteros o volantes que llegan a posición de gol. De a poco me fui adaptando y creo que estoy rindiendo como puedo.
¿También en la mentalidad?
De la cabeza también y es fundamental. Porque me devolvió la mentalidad ganadora cuando yo estaba en Deportivo Cali. De querer ganar cada partido y lograr campeonatos. Obtuve allá dos títulos. Había perdido esa virtud y ganas de ser competitivo. Acá quiero ganar hasta en los entrenamientos. Y ésa es la mística que tiene River. Por eso somos distintos. Y a mí me permitió adaptarme rápidamente a lo que es el fútbol argentino. Difícil, competitivo y donde nadie regala nada.
Gallardo es el técnico, el estratega y el que conduce. ¿Y los jugadores?
Nosotros somos una familia unida dentro y fuera de la cancha. Que cuando estamos conectados y cada uno cumple su función con todo el esfuerzo y la calidad somos muy eficaces. Y eso nos enfoca en lograr los objetivos.
¿Son conscientes de que nos es nada fácil estar 31 partidos invictos?
Sí, y más en este fútbol. Donde todo es muy parejo. Y en tres competencias distintas a la vez. Y con los rivales duros que tuvimos. Racing, Independiente, mano a mano en la Libertadores, Boca en el campeonato y en la Supercopa Argentina. Y la Copa Argentina que es muy difícil cualquiera sea el rival. Todo esto con el desgaste de jugar muy seguido y tener poco descanso, además de los viajes. La clave es que nosotros vamos día a día y partido a partido en los objetivos. Eso nos baja la ansiedad y nos enfoca en los objetivos y hace que el equipo rinda a pleno.
¿Y desde lo futbolístico cuál es la virtud de este invicto y presente futbolístico?
Estuve en Europa y puedo decir que River juega un fútbol a ese nivel. Por la intensidad que nos pide Gallardo a la hora de jugar. De presionar alto y recuperar la pelota en campo ajeno. De ser verticales y profundos a la hora de atacar. Debemos estar activos los 90 minutos. Y que lo más importante es el equipo antes que las individualidades. Es muy difícil sostener esto durante todos los partidos y tanto tiempo. Pero el secreto es que siempre Gallardo nos saca un poco más en cada entrenamiento y eso se ve reflejado en los partidos. Es un equipo que puede entrar en la historia.
En este contexto que les propone Gallardo, Pratto, Scocco, Mora y vos son los primeros defensores.
Nosotros tenemos la obligación de presionar constantemente en la salida de los rivales. Estar encima de los defensores, que no salgan jugando cómodos. Y que tengan que tirar pelotazos y ganar en la segunda pelota.
Y de la misma manera los laterales. Por ejemplo, muchas veces se transforman en delanteros.
Es la forma de desequilibrar. Cuando los delanteros o los volantes estamos tapados, los laterales con su proyección abren la cancha y se convierten en delanteros y fabrican jugadas de gol. Esto marca que hay que jugar siempre en equipo. Gallardo quiere eso siempre.
Para esto además tienen jugadores con experiencia que le den la templanza de la que habla Gallardo.
Es fundamental. Si no tenés referentes no podés ganar. Y los más jóvenes podamos tener un espejo y estar protegidos dentro de la cancha en circunstancias extremas como la del otro día, cuando nos empató Independiente. Fue un momento duro. Y ahí apareció Ponzio y empezó a gritar: “Tranquilos, tranquilos, falta mucho. Sigamos haciendo nuestro juego”. Y Maidana dijo: “Vamos, vamos para adelante que lo ganamos”. Eso es impagable para nosotros que somos chicos. Y ese liderazgo en esos momentos difíciles sólo esa clase de jugadores sabe verlos y solucionarlos. Eso hizo que no saliéramos del partido y nos metiéramos más. Y con eso empujamos más y vinieron los goles de Juanfer y el mío. Además, están Armani y Mora. Ellos son los que marcan el camino en los entrenamientos, la concentración. Y cómo debe ser un profesional que juega en River.
Y también aprendés de los otros delanteros a mejorar en tu juego.
Es increíble lo que aprendo día a día de Nacho Scocco, Pratto y Mora, que son delanteros de elite y unas personas bárbaras. Yo tuve la oportunidad de estar en Europa y es difícil ver delanteros con esta calidad. Te ayudan a corregir detalles e incorporar cosas que te sirven para toda tu carrera. La forma de definir, de moverse dentro y fuera del área, de manejar los perfiles y cómo recibir. Tenés con ellos el manual del delantero completo.
Y también imagino que estás contento con el momento que está pasando Juanfer Quintero.
Sí, porque es un crack. Se merece lo que le está pasando. Nos ayudamos mucho. Nos conocemos desde hace tiempo. Estamos conectados todo el día para que nos vaya bien. Y eso con la ayuda de Dios nos regala este presente tan lindo.
¿Dos momentos que hasta ahora te hayan marcado en River?
Han sido muchas cosas, pero me quedo con la Supercopa que le ganamos a Boca. Y también cómo venimos jugando esta Copa Libertadores, a gran nivel.
Con este presente que estás viviendo, ¿de quién te acordás en estos momentos?
Me acuerdo de mi padre cuando me llevaba de chico a los entrenamientos. Él sacrificaba muchas cosas para que yo me dedicara al fútbol. Hoy en día se lo agradezco mucho, porque dio los resultados que él esperaba. Por eso ahora quiero dejar alguna enseñanza para los más chicos: que se sacrifiquen y luchen día a día por sus sueños. Es la única forma de ser alguien en el fútbol y en la vida.
- Etiquetas
- Fútbol Profesional