Conferencia de Diego Guacci para los alumnos del Terciario El entrenador del equipo de fútbol femenino de River, junto con la jugadora Laura Romero, expusieron en el Salón Auditorio del Monumental.

  • Compartir

El pasado lunes, el entrenador del plantel de fútbol femenino de River, Diego Guacci, brindó una conferencia de prensa para los alumnos del Centro de Estudios Terciarios del Club, en el Salón Auditorio. La actividad fue moderada por Pablo González, rector del Terciario, y estuvo dirigida a los futuros periodistas del Instituto con el objetivo de comenzar con prácticas habituales que verán a lo largo de su carrera, mientras que los estudiantes del Profesorado de Educación Física ahondaron en experiencias y conceptos de diferentes disciplinas.

Guacci es un ferviente defensor del fútbol femenino y lo demuestra día a día: "Por el fútbol femenino doy mi vida, es lo que me apasiona, lo siento y lo respiro los 365 días del año", dijo. La tarea del entrenador de esta disciplina no es nada fácil, ya que consideró que el problema del fútbol femenino es la falta de competitividad y la falta de formación desde que las mujeres empiezan a dar sus primeros pasos en este deporte (recién entre los 12 y los 14 años) lo que las hace perderse de una parte importante de sus inicios para desarrollar el cuerpo como corresponde.

A la hora de elegir un referente no se quedó sólo con un entrenador: "Me gusta tomar algo de cada director técnico al que veo, podría decir que el Cholo Simeone refleja mi espíritu en cuanto al deporte, el trabajo en conjunto, el sacrificio y el ir siempre por más y nunca conformarse", manifestó y, en cuanto a su historia con River, sostuvo que este Club es su vida, su casa, o como lo definió él mismo de forma precisa y exacta: "Es el lugar más cómodo de mi casa, donde siempre quiero estar. Si es por mí me quedaría a vivir acá adentro". 

Guacci no estuvo solo frente a los futuros periodistas del Instituto, sino que lo acompañó Laura Romero, delantera y figura del plantel de fútbol femenino de River, oriunda de la República de Paraguay. Cansada de no poder progresar lo suficiente en su país, decidió venir a probar suerte a la Argentina, con la meta puesta en ser jugadora profesional de la Institución de Núñez: "Vine porque quería subir mi nivel y en mi país era algo que no iba a poder lograr. Quería ver mi nombre estampado en la historia de un club grande como es River y no paré hasta conseguir mi objetivo", sostuvo Romero. "Vine para ser campeona con River, quiero ganar un torneo oficial y poder jugar la Copa Libertadores con este club”, agregó. 

A pesar de ser una de las figuras del plantel,  Romero se siente igual al resto de sus compañeras y sabe la exigencia que esta Institución requiere: "Cada día lucho más para que me sigan eligiendo y poder permanecer por muchos años más en este club, eso es lo que quiero para mi carrera y sé que lo voy a conseguir".