Reconocimiento a los atletas Parapanamericanos Los riverplatenses que compitieron en Toronto fueron homenajeados en el campo de juego en la previa del partido del último domingo.

  • Compartir

En los últimos Juegos Parapanamericanos disputados en Toronto, celebrados luego de los Panamericanos convencionales, 12 representantes riverplatenses representaron a la Argentina. Los atletas y equipo directivo, médico y deportivo, a los que se suma interdisciplinariamente Tuluka en la preparación física a través del crossfit, no solamente conmueven a la comunidad riverplatense por su trabajo y resultados, sino que, además, ponen a River como un ejemplo para todos por su cantidad de disciplinas y su representación en las distintas federaciones de deportes para personas con discapacidad.

Los deportistas, que el domingo recibieron el reconocimiento de todo el Monumental, venían de obtener los siguientes resultados en sus últimas participaciones internacionales.

ATLETISMO

Mariela Almada:
finalista en lanzamiento de bala y disco (Juegos Parapanamericanos Toronto 2015).

FÚTBOL SALA PARA CIEGOS

Silvio Velo: medalla de plata (Juegos Parapanamericanos Toronto 2015).

BÁSQUET EN SILLA DE RUEDAS

Alberto Esteche, Adrián Pérez y Maximiliano Ruggeri:
medalla de bronce (Juegos Parapanamericanos Toronto 2015). Los basquetbolistas estuvieron acompañados por Mario Reynoso, entrenador de la disciplina en River y exjugador de la Selección Argentina.

NATACIÓN

Florencia De La Vega: participante del Mundial del IPC Glasgow, Escocia 2015 y finalista en los Juegos Parapanamericanos.

Iñaki Basiloff: fue el nadador más joven de la delegación argentina que participó en Toronto, logrando acceder a finales en varias pruebas, entre ellas los 50 metros libres, competencia de excelencia de la natación.

Maximiliano Matto: finalista en los Parapanamericanos de Toronto, obteniendo la marca mínima para los Juegos Paralímpicos Río 2016.

Guillermo Marro: finalista en el Mundial del IPC Glasgow, Escocia 2015, y medalla de bronce en Toronto, obteniendo la marca mínima para los Juegos Paralímpicos Río 2016.

Diana Valentini: participó del Mundial de Natación de Sordos en San Antonio (Texas, Estados Unidos), obteniendo medalla de plata y medalla de bronce en las pruebas de 100 y 50 metros espalda, respectivamente.

Prof. Marcela Belviso: entrenadora del equipo del Club Atlético River Plate, integrante del cuerpo técnico nacional de natación del Comité Paralímpico Argentino y entrenadora de la Selección Nacional de sordos participante en Texas 2015.

Dr. Néstor Devesa: médico, socio de River y colaborador del equipo de natación adaptado. Participó en Toronto como jefe médico de la delegación de 270 participantes.