River se llevó la última jornada de la Copa Challenger El certamen de Postas Americanas de Natación Master tuvo su cierre con una espectacular definición. Por su actuación global, la copa fue para San Lorenzo.

En el certamen realizado en el Complejo Natatorio “Escribano Julián William Kent” de River, los tres equipos del club local marcaron el ritmo y ganaron la Jornada final de la Copa. La intensa competencia a lo largo de las cuatro fechas del Torneo, entre River y San Lorenzo, fue favorable a este último, por cien metros. Allí se definió el torneo, que fue organizado por la Subcomisión de Natación Master.
A la Jornada llegaba el gran favorito, el Club Atlético San Lorenzo de Almagro (CASLA), con una pequeña pero consistente ventaja de 250 metros, sobre nuestro Club. Sin embargo, River, a cargo del entrenador Mariano Varde, brilló en el día final.
El desarrollo del Campeonato
En el Torneo participaron veintiún equipos de ocho Clubes: tres de River Plate (CARP), cuatro de San Lorenzo de Almagro (CASLA), tres de Centro Galicia de Buenos Aires, dos de Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA), cuatro de Club Harrods Gath & Chaves, dos de All Boys, uno de Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires (GEBA) y dos de Cooperarios de Quilmes Oeste.
De acuerdo con el reglamento acordado para el Torneo, para la definición de la Copa, cada Club podía sumar las distancias de tres de sus equipos, cuidando que los tres estén en las diferentes categorías: “A” (Competitivo), “B” (Participativo) y “C” (Recreativo).
Los veintiún equipos acumularon 109.150 metros nadados en las cuatro Jornadas (generados en veintidós horas y media de natación), de los cuales se consideraron 99.400 (generados en veinte horas y media) para definir al Club ganador de la primera edición de la Copa de Postas Americanas Challenger Integración CARP.
De acuerdo con los jueces del Torneo, los resultados computados para la definición de la Copa fueron: CASLA con 25.750 metros (Campeón), River Plate con 25.650 metros (Subcampeón) y Centro Galicia con 17.550 metros (Tercero).
Los equipos de River C (Mixto) y B (Mixto) dominaron en dichas Categorías del Torneo, y River A (8.500 metros) obtuvo el tercer lugar en su Categoría.
Los Equipos con más producción en las Categorías fueron:
C Mixto: River (Campeón) (8.050 metros),
B Mixto: River (Campeón) (9.300 metros),
B Masculino: YMCA (Campeón) (9.800 metros), y
A Masculino: Centro Galicia (Campeón) (8.650 metros).
El desarrollo de la Cuarta Jornada
La Jornada definitoria contó con la grata participación –en modo de exhibición- de un equipo de las múltiplemente laureadas categorías de Deportes Adaptados (conducida por la Profesora Marcela Belviso), y de Menores Femenino (conducida por los Profesores Mariano Varde y Gustavo Langone). Sus representantes cumplieron con la modalidad de participación establecida en las reglas del Torneo, y los espectadores disfrutaron de la capacidad deportiva de ambos planteles.
Fue llamativo que la distancia nadada por el equipo Femenino de Menores de River (2.900 metros) le hubiese bastado para vencer en la jornada, en la Categoría A. Esta notable circunstancia muestra la consistencia de este equipo de promisorias nadadoras, quienes el sábado 17 de Octubre demolieron el récord nacional que estaba vigente desde junio de 2010 en la prueba de relevos de 4x50 metros libre. La nueva mejor marca del país que establecieron es de 2’16.86’’.
Los espectadores se retiraron del Complejo Natatorio “Escribano Julián William Kent” satisfechos con la demostración de la capacidad de los equipos riverplatenses.
El coach Mariano Varde alineó a los equipos de River del modo:
River A: Pablo Fileni, Mariano Varde, Marcelo Galvalisi, Diego Cabrera, Joaquín Prieto, Christian Mangini, y Pablo Saikauskas.
River B: Tomás Florio, Alejandro Amura, Alejandro Zambrano, Giorgio Podestá, Laura Schakat, Nayeli García, y Horacio Losio.
River C: Carla Visciglio, Martín Barg, Graciela Muñiz, Pablo Stolar, Patricia Sapia, Elizabeth Urdapilleta, Mario Fileni, y Samantha Borbolla.
De acuerdo con la reglamentación, el trofeo de la Copa Challenger se encuentra en custodia del Club ganador de la edición del año, y el primer club en ganarlo tres veces, lo conservará definitivamente en sus vitrinas.
El Torneo también ha puesto en evidencia la versatilidad de los equipos master riverplatenses, ya que sus representantes han producido magníficos desempeños en las pruebas de aguas abiertas (obteniendo, entre otros logros, el campeonato nacional de aguas abiertas MASS 2010/2011) y también en las pruebas metropolitanas y nacionales en pileta.
- Etiquetas
- Natación