Fundación River sigue trabajando puertas adentro

En el marco de la campaña "La pasión no discrimina", Fundación River Plate realizó un nuevo taller de reflexión con el equipo masculino de hockey sobre patines del Club, en el cual reafirmó el compromiso de la Institución con la inclusión, el respeto y la diversidad dentro del deporte.
El deporte es un espacio de encuentro que trasciende fronteras, géneros y clases sociales. Sin embargo, las formas de discriminación persisten y afectan la experiencia de deportistas y aficionados. "La pasión no discrimina" surgió con el objetivo de generar conciencia y acción sobre la importancia del respeto y la equidad en el ámbito deportivo. A través de esta campaña, Fundación River Plate reafirmó su compromiso con el deporte como herramienta de integración y cambio social, impulsando un mensaje de tolerancia y unidad dentro y fuera de la cancha.
En esta oportunidad, el taller se llevó a cabo con los jugadores de primera y reserva de hockey sobre patines masculino, en un espacio de diálogo para pensar cómo las palabras que usamos —incluso las que decimos "en joda" o en momentos de calentura— pueden dejar huella. Reconocer el peso que tienen esos gestos y discursos es un primer paso para construir ambientes más sanos y respetuosos.
Representar a River es también ser conscientes de lo que transmitimos dentro y fuera de la cancha. Y ese compromiso empieza por casa.
- Etiquetas
- Fundación River Plate